Vuelta a clases: colaciones en base a jurel mejoran rendimiento académico de los escolares

<p>Con 50 gramos dos veces por semana, se cumple con la porción de proteína recomendada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este pescado contribuye al desarrollo de nuevas neuronas en los escolares, mejorando el proceso de aprendizaje de las materias en el colegio. Marzo está a la [&hellip;]</p>

Paillaco: Centro tricomunal de Memoria y Salud Mental busca financiamiento para no disminuir prestaciones

<p>El equipo del Centro de Salud Mental y Memoria, liderada por el psicólogo Renato Araya, presentó ante la Comisión de Mujer, Inclusión y Equidad de Género del Consejo Regional, el funcionamiento del Centro de Memoria Futakeche (personas mayores) de Paillaco, con el objetivo de gestionar recursos para el funcionamiento de la iniciativa a largo plazo. [&hellip;]</p>

Ministra de Salud reconoció estrategia de Salud Rural de Paillaco como piloto nacional

<p>“En esta visita comprobamos que los equipos locales de Atención Primaria de Salud (APS), saben cuáles son las necesidades de sus usuarios y tienen la capacidad de adaptar la concepción que tenemos de medicina familiar integral a una con pertinencia cultural”, señaló la ministra de Salud, Dra. María Begoña Yarza en el Lanzamiento de la [&hellip;]</p>

Los Ríos cuenta con su segundo Santuario de la Naturaleza: Los Humedales de Angachilla

<p>Esta mañana fue publicado en el Diario Oficial el Decreto de Ley que oficializa la creación del segundo Santuario de la Naturaleza de la región. El SN Humedales de Angachilla es parte del Pan Nacional de Protección de Humedales y protegerá más de 2.000 hectáreas de estos importantes ecosistemas. En un acto sencillo pero emotivo, [&hellip;]</p>

Trabajadores recolectores de residuos domiciliarios denuncian abandono

<p>Después no digan que no la vieron venir. En medio del explosivo aumento de contagios de la variante Omicron, el Ministerio de Salud ha abandonado a su suerte a los trabajadores recolectores de residuos domiciliarios, puesto que desatiende de manera irresponsable nuestras demandas de mayores medidas sanitarias en el cumplimiento de nuestras funciones. Son ya [&hellip;]</p>

LLaman a vacunarse con segunda dosis de refuerzo ante alza de casos positivos en Los Ríos

<p>Un llamado a vacunarse con la segunda dosis de refuerzo (o cuarta dosis como también se le conoce) hizo esta semana el Seremi de Gobierno Pedro Lamas, recordando que a contar del lunes 7 de febrero comenzó el proceso de vacunación masiva a lo largo de todo el territorio nacional. Tal como explicó el vocero [&hellip;]</p>

Guardaparques realizan labores de conservación natural y cultural del Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo &#8211; Sitio Ramsar Carlos Anwandter

<p>Navegaciones y patrullajes de monitoreo ambiental, censos de cisnes de cuello negro, labores de control de la amenaza del visón y vinculación con la comunidad, son parte de los trabajos que, los guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, se encuentran realizando dentro de esta área silvestre protegida del Estado. El Santuario de [&hellip;]</p>

Lago Ranco y Máfil retroceden a cuarentena por aumento de casos

<p>A partir del jueves 01 de Julio a las 5:00 horas, las comunas de Lago Ranco y Máfil vuelven a la Fase 1 de Cuarentena, esto según lo anunciado en la transmisión del Reporte Nacional de Covid-19. Un mes alcanzará a estar en fase de Transición la comuna de Máfil y sólo un par de [&hellip;]</p>

Feria Newen Ñuque Mapu de Lago Ranco obtiene “Sello feria recomendada 2021”

<p>El sello se enmarca en el proyecto &#8220;Desarrollo de un modelo de gestión de ferias costumbristas para la diversificación de la oferta turística de la región de Los Ríos. La Feria Newen Ñuque Mapu de la comuna de Lago Ranco es la segunda feria costumbrista de la Región de Los Ríos en contar con resolución [&hellip;]</p>

Los Ríos supera promedio nacional con un 82% de personas vacunadas con al menos una dosis

<p>Según las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, en el país se ha logrado vacunar al 80,26% de la población objetivo contra el covid, esto significa que 12.199.649 de personas del territorio nacional, ya han recibido al menos una dosis de la inmunización. El anuncio fue destacado por las autoridades de Los [&hellip;]</p>